La respuesta es clara: sí, es confidencial. Varias leyes protegen plenamente la confidencialidad del proceso de mediación.
Todo lo que sucede en el proceso de mediación se mantiene al margen de cualquier publicidad. El mediador-a ejercer sus funciones bajo el deber de secreto profesional. No se le puede pedir testificar sobre lo que ocurrió en la mediación.
La mayoría de los acuerdos pueden ser plasmados por escrito en un sentido que proteja la confidencialidad de lo tratado.
Mediación. Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la mediación?
- ¿Qué pasa en la mediación?
- Normas del proceso de mediación
- ¿Es la mediación confidencial?
- Cuando buscar la ayuda de un mediador
- ¿Es la mediación rentable?
- ¿Por qué debo intentar una mediación?
- ¿Es necesario contratar también a un abogado?
- Qué esperar de un mediador
- Desarrollo internacional
Primera consulta gratuita
Solicite ahora la mediación online
Cuando contratar a un abogado o un mediador
Español