FORMACIÓN ACADÉMICA
- Curso de Mediación habilitante para ejercer como mediadora en el estado de Texas. University of Houston Law Center. Houston, Texas (EE.UU.) 2004.
- Curso de Especialista Universitario en Mediación Familiar.Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Universitatea. Donostia – San Sebastián. 2004-2005.
- Cursos de Doctorado “Grupos de Personas y Actividad Económica”.Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Universitatea. 1989-1991. Presentación de Proyecto de Tesis “La Discriminación de las Mujeres en el Acceso al Empleo”. Departamento de Derecho Civil. 1999.
- Licenciada en Derecho. Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Universitatea.1983-1988.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Mediadora y abogada privada. Enero 2013- Actualidad.
Servicio de Mediación Intrajudicial (SMI) de Gipuzkoa del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco. Mediadora. Enero 2010- Diciembre 2012.
Facilitar, desde la imparcialidad y la objetividad, la comunicación entre las partes en conflicto (en casos penales y de familia con hijos menores objeto de un proceso judicial en curso) para que las mismas alcanzaran soluciones consensuadas y mutuamente satisfactorias.
Asesoría Jurídica de CCOO en Gipuzkoa. Abogada laboralista. Mayo 1990 – Marzo 2000; Julio 2004-Enero 2010.
Tramitación de un amplio espectro de demandas de carácter individual y colectivo. Frecuente negociación de acuerdos en reclamaciones individuales y colectivas de carácter laboral.
Asesoría Jurídica de CCOO en Gipuzkoa. Coordinadora de Asesoría Jurídica y abogada laboralista. Marzo 1996 – Julio 2000 (excedencia por traslado temporal a EE.UU.)
Coordinación de un equipo de tres letrados, un graduado social y una administrativa. Tramitación de la totalidad de los asuntos colectivos, en especial los de mayor envergadura o complejidad jurídica. Intervención como abogada de parte en procedimientos de mediación y conciliación laboral en el PRECO.
Universidad del País Vasco-EHU. Facultad de Ciencias Políticas y de la Información. Leioa. Profesora de Derecho Colectivo del Trabajo y Relaciones Laborales. Marzo – Septiembre 1993.
Redacción del programa de la asignatura. Docencia, preparación y corrección de exámenes y asignación de calificaciones.
Volunteer Legal Services. Austin, Texas (EE.UU.) Coordinadora de Derecho de Familia en divorcios con violencia doméstica. Marzo 2002 – Agosto 2002.
Primera entrevista con las víctimas. Determinación de su elegibilidad como cliente pro-bono y delimitación de los hechos de los casos con relevancia jurídica. Valoración del peligro de las víctimas y emergencia en la asistencia. Asignación de los casos a abogados voluntarios.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- Taller del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati “Restorative Justice in Terrorist Victimisations: Comparative Implications”. Oñati Abril 2013. Presentación de la comunicación “Some reflections regarding restorative justice and forgiveness in terrorism victims”.
- Curso de Especialista en Mediación Civil y Mercantil. Aranzadi Formación on-line. Marzo-Abril 2013.
- VII Congreso del Foro Europeo de Justicia Restaurativa. “Connecting People. Victims, Offenders, and Communities in Restorative Justice”. Helsinki (Finlandia).Junio 2012.
- Taller del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati “Restaurative Justice in New Arenas”. Oñate Mayo 2012. Presentación del tema “Restaurative Justice in sensitive cases in Spain: domestic violence. Some reflections about the law and the reality. The contribution that mediation might make”.
- Curso del Foro Europeo de Justicia Restaurativa. “What does a mediator say after saying hello? Canterbury (Inglaterra). Julio 2011.
- Jornadas de Derecho Penal: Reforma Penal: personas jurídicas y tráfico de drogas; Justicia Restaurativa”. Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco. Bilbao. Marzo 2011.
- Jornadas sobre custodia compartida. Colegio de Abogados de Vizcaya. Bilbao. Diciembre 2011.
- VI Congreso del Foro Europeo de Justicia Restaurativa (RJ). “Doing RJ in Europe. Established Practices and Innovative Programmes. Looking back and looking forward”. Co- coordinadora del Taller Metodológico “Doing Restorative Justice in Spain and Norway: An adult case”. Bilbao. Junio 2010.
- Diploma de Extensión Universitaria en Mediación Comunitaria. Instituto de Formación de la Fundació Pere Tarrés. Julio 2008-Noviembre 2008.
- Curso de Mediación Empresarial. Colegio Abogados de Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián. Abril 2008.
- I Jornadas en Mediación y Conflictos Familiares. Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. Marzo 2007.
- VIII Jornadas de Mediación Familiar de Kidetza- Federación de Euskadi de Madres y Padres Separados. Noviembre 2006.
- Taller Avanzado de Resolución de Conflictos Familiares. Geuz. Diciembre 2005- Febrero 2006.
- Mediadora voluntaria para el Dispute Resolution Center de Harris County. Houston, EE.UU. Mayo- Junio 2004.
- Curso de Educadora en programa de intervención para niños con problemas relacionales en la familia. Family Forward. Austin, Texas (EE.UU.). Octubre 2001.
IDIOMAS
- Inglés. Dominio del idioma oral y escrito.
- Euskera. Nivel básico, oral y escrito.
ORGANIZACIONES
Asociaciones profesionales
- Comisión de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Gipuzkoa. Enero 2006-Actualidad.
- Foro Europeo de Justicia Restaurativa. Enero 2011- Actualidad.
Entidades de carácter social
- Miembro del Comité de Convivencia del colegio The English School de San Sebastián. Septiembre 2008-Actualidad.
- Consejo Rector de la Cooperativa de Enseñanza The English School de San Sebastián. Presidenta. Febrero 2011- Actualidad; Secretaria. Febrero 2009- Febrero 2011.
- Asociación de Vecinos de Riberas de Loyola de Donostia-San Sebastián. Presidenta. Marzo 2009-Actualidad.
Mediación. Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la mediación?
- ¿Qué pasa en la mediación?
- Normas del proceso de mediación
- ¿Es la mediación confidencial?
- Cuando buscar la ayuda de un mediador
- ¿Es la mediación rentable?
- ¿Por qué debo intentar una mediación?
- ¿Es necesario contratar también a un abogado?
- Qué esperar de un mediador
- Desarrollo internacional