Parto de que el conflicto es normal entre las personas pero su solución no siempre es fácil. Mi objetivo como mediadora es crear un clima de respeto y sosiego donde las diferencias entre las partes en disputa pueden ser exploradas y resueltas, preservando la dignidad y el valor personal de cada participante en el proceso de mediación.
Mi planteamiento como mediadora se centra en ayudar a las personas en conflicto a que lleguen a sus propias soluciones. La idea que sustenta este enfoque es que las partes involucradas en el problema son probablemente las que más saben sobre los entresijos de su propia situación y por tanto son los que se encuentran en mejor posición para encontrar soluciones duraderas al problema que las aqueja.
El proceso de mediación que desarrollo como mediadora pretende también que las personas participantes puedan ser más conscientes de la naturaleza de los eventuales errores cometidos para analizar con ellas la mejor manera de tratar de evitarlos en lo sucesivo. Identificar así las herramientas que les posibiliten abordar de una forma más adecuada futuros malentendidos y desacuerdos.
Mediación. Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la mediación?
- ¿Qué pasa en la mediación?
- Normas del proceso de mediación
- ¿Es la mediación confidencial?
- Cuando buscar la ayuda de un mediador
- ¿Es la mediación rentable?
- ¿Por qué debo intentar una mediación?
- ¿Es necesario contratar también a un abogado?
- Qué esperar de un mediador
- Desarrollo internacional